
Un flashmob, traducido
literalmente del inglés como «multitud relámpago» (flash: ‘destello, ráfaga’;
mob: ‘multitud’) es una acción organizada en la que un gran grupo de personas
se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa
rápidamente.
Una de las particularidades de
estas «tribus temporales» es que no requieren contar con el apoyo de los medios
de comunicación de masas para comunicarse, coordinarse y actuar de manera
conjunta, ya que su comunicación funciona a través de redes sociales. Se trata
de individuos que, apoyados por las tecnologías de comunicación, difunden
mensajes a sus redes sociales de amigos y conocidos, los cuales hacen lo mismo
hasta construir una gran cadena de comunicación que es capaz de movilizar a
miles de personas.
En la República
Dominicana, existe Flash Mob Factory, es una organización fundada en el año
2012, cuyo propósito es crear felicidad a través de la sorpresa por medio de
actos públicos espontáneos que se desarrollan, llamando la atención de masas con
danzas coreografiadas, estas pueden empezar con una persona, llegar a cientos y
luego desaparece rápidamente.